• inicio
  • Quienes Somos
  • Salón/PRECITAS
  • Servicios
  • Ino Experience Box
  • Novias/Eventos
  • Precios/Promos
  • News
  • BLOG
  • Inspiración
  • Contacto
Ino Experience Art

926 255 436 | 646 603 193

  • inicio
  • Quienes Somos
  • Salón/PRECITAS
  • Servicios
  • Ino Experience Box
  • Novias/Eventos
  • Precios/Promos
  • News
  • BLOG
  • Inspiración
  • Contacto

A cada hombre su estilo

Como ya os comenté el mes anterior, vamos a descubrir qué tendríamos que tener  en cuenta para elegir un tipo de corte de cabello masculino; y qué ropa puede ser mas favorecedora según él prototipo morfológico al que perteneces.

Si perteneces al tipo llamado ectomorfo,  tu cuerpo será, por naturaleza, delgado de brazos largos, y tu rostro se caracteriza por tener un mentón afinado y cara estrecha. Si eres así, los tonos claros le sentarán muy bien a tu figura. Cuida de no llevar ropa ancha que  pueda hacer que parezcas más delgado, las chaquetas con bolsillos pegados son una buena opción.

En cuanto al cabello, los cortes excesivamente rapados no son la mejor opción, salvo que tu pelo permita un largo de flequillo, que caiga sobre la frente, para acortar el rostro y evitar afinarlo. Un corte de capas largas a la altura de las orejas sería muy favorecedor, siempre que el cabello no sea demasiado rizado.

Si eres mesomorfo, tu cuerpo es de torso ancho, marca una figura en forma de V, que guarda bastante equilibrio con  el largo de las piernas. Tienes un mentón bien definido y la  frente  suele ser amplia. Si haces ejercicio y musculas demasiado, tendrás que tener cuidado con los colores claros para vestir el torso, y, en cualquier caso,  elige pantalones de pata recta.

Para buscar tu estilo de cabello, será muy favorecedor cortar los lados cortos dejando en la parte superior un lado que permita tener volumen en esa parte alta del rostro. Y, si te gusta largo y el cabello lo permite, hacer un corte escalado que  se mueva en torno a la cabeza pero liberando la cara. Te dará un toque más atrevido.

Si perteneces al prototipo endomorfo, tu constitución tiene cierta tendencia a acumular grasa, lo que hace que el volumen del cuerpo sea más redondeado; y la forma de cara y cuello, más anchas. Un aspecto que en, la adolescencia, te hace parecer más joven, y,  en cambio, en la madurez te da un aspecto más maduro. Elegir ropa holgada, es bastante adecuado, pero cuidado con pasarse de ancho que puedes dar un aspecto demasiado desaliñado.

El estilo de cabello, salvo que  tengas tendencia a la calvicie, nunca debería ser demasiado corto, especialmente en los casos de cuellos anchos, que tengan distintos relieves en la base del cráneo. Hay que apostar por elegir un corte que equilibre, dando más altura en la zona frontal, si la calidad del pelo lo permite, y permitir que el largo del pelo arrope los bordes de los lados del cuello, para no dejar demasiado espacio, desde ese límite del cabello a la oreja, que nos daría un aspecto más grueso.

Esto es una pequeña descripción de la labor de asesoría que se puede hacer. Grandes rasgos, que habría que perfilar de forma personal, valorando la  morfología, solo como punto de partida, para hacer una perfecta combinación con tus gustos personales y tu forma de ser. Para conseguir la imagen de ti que quieres proyectar ante los demás. Tu estilo propio.

Si tienes alguna pregunta  , puedes escribir a inocrespo@gmail.com . 

Wednesday 07.01.15
Posted by Guest User
Comments: 1
 

Cabelleras masculinas

Como os prometí en el número anterior, os voy a dar ideas sobre las distintas formas de llevar el cabello según el estilo y la morfología.

Al elegir un corte de pelo, está claro que la gran mayoría se deja llevar lógicamente por su gusto personal y la adaptación a su tipo de cabello. En muchos casos la caída se convierte en el gran condicionante  del estilo, siempre que no sea una alopecia androgenética, que, por ahora, es irreversible, en estos casos yo aconsejo en primer lugar cuidar  el cabello para que no se pierda de forma rápida.

Claro, tú me puedes decir: “Y si se va a caer de todas formas, ¿para qué cuidarlo? Muy sencillo, porque un tratamiento bien enfocado y constante hace que se retrase el proceso,  y puedes conservarlo más tiempo. Además se retarda la edad en la que se produce la caída. Hay que tener en cuenta que una edad temprana, entre los 18 y 25 años, favorece que la pérdida sea más brutal porque el movimiento hormonal causante de la caída es más activo. A partir de esa edad, la caída es menor.

Ante la gran pérdida, la mejor decisión es mantenerlo muy corto. Tratar de esconder la evidencia es mucho menos estético que dejar que los rasgos faciales sean los protagonistas, ya que un pelo súper corto realza los ojos, el mentón y la expresión. Si se utilizan gafas puedes convertirlas en el elemento de estilo del rostro, haciéndolas más evidentes siempre teniendo en cuenta tu forma de ser y la imagen que quieres transmitir.

A la hora de decidirse por un bonito y favorecedor corte de pelo tenemos que tener en cuenta el tipo de cabello. Un pelo liso y fino no ocupa el mismo volumen, ni tiene el mismo movimiento que el rizado, que, en muchas ocasiones, crea problemas a la hora de controlar los rizos.

Además del tipo de cabello, hay que valorar la forma de la cabeza, el óvalo de cara, el largo y ancho del cuello respecto de los hombros, y la altura, es decir analizar el biotipo  físico al que  pertenece y que viene dado por la genética.  Los tres prototipos son ectomorfo, endomorfo y mesomorfo y determinan la estructura corporal (VER DIBUJOS).

Parece complicado tanto análisis para un simple corte de pelo masculino, cuando en muchos casos se opta por un modelo súper corto y todo solucionado. Pero, actualmente, la preocupación de los hombres por llevar su cabello con estilo, nos lleva a crear un perfecto equilibrio, entre su físico y su forma de ser, que define su gusto y así conseguir su corte perfecto.

En el próximo número tendrás ejemplos de ello. Y recuerda, si tienes alguna cuestión que te interese, puedes escribir a inocrespo@gmail.com o directamente a ino@inopeluquerias.com 

Monday 06.01.15
Posted by Guest User
 

Hombres con estilo

Cada día hay más hombres que se apuntan a hacerse cortes de pelo con estilo, abandonando el concepto clásico de ir a pelarse, o, lo que es lo mismo, ir a quitarse la mayor cantidad de pelo posible, para olvidarse de él, hasta que consiguen un largo molesto. O se da algún evento en el que hay que estar guapo. Y se produce lo que yo llamo el efecto camuflaje. Te pones el traje y la corbata que no usas nunca, y te cortas ese pelo, que hace 4 meses que no ve unas tijeras, y vas de incógnito, porque no te conoce nadie.

Bromas aparte, actualmente la inquietud de los hombres de nuestro tiempo por descubrir cortes que favorezcan el tipo de pelo que se tiene, la forma de  cabeza, el tipo de mandíbula, o el dejarse la barba, incluso que favorezcan la conveniencia, o no, de cubrir canas de forma discreta; y qué corte elegir si aparece la indeseable caída, puede ser proporcional al entusiasmo que produce descubrir el último modelo de Smartphone y tablet, cambiar el tipo de reloj o descubrir la última novedad de ejercicios del gimnasio más en boga .

La realidad es que, por fortuna, el hombre ha dejado de ser más bello cuanto más oso, como decía la famosa frase, dando paso a un cuidado personal en el que han contribuido a liberar, de ser tachados de afeminados, a todo hombre que manifestaba una mínima preocupación estética, personajes como David Beckam o George Clooney.

Las grandes marcas de cosmética han apostado por crear cosméticos específicos para hombres, ¡que ya era hora! Los hombres tienen una piel que hay que cuidar por la composición hormonal masculina, y un cabello, que sufre, en muchos casos, esa misma influencia de forma negativa.

La ciencia ha avanzado bastante en ese campo, empezando con los primeros tratamientos de células-madre más activos y eficaces. Estoy segura de que ésa será una solución mucho más eficaz en un futuro próximo. De momento, los implantes funcionan bastante bien, han avanzado mucho, pero, cuidado, hay que saber en qué manos se pone uno. Hay mucho abuso económico y falto de ética.

Siguiendo con los cuidados masculinos, actualmente un estilo que se está imponiendo,  es el de la barba retro, también llamada de candado, que les da a los jóvenes un aspecto maduro e importante. Pero, cuidado, hay que acompañarlo con un perfecto estilismo en el vestir para que sea actual, y no dé aspecto desaliñado. La barba ha de dejar visible el cuello de la camisa, sin invadirlo. Otra barba más natural es la que se lleva a ras del mentón, sin estar excesivamente poblada y bien limpia de cuello.

En nuestro próximo número os hablaré a vosotros, hombres, del tipo de corte y peinado según la morfología.

Si tenéis alguna cuestión que os interese, podéis escribirme a inocrespo@gmail.com o directamente al correo de Ayer&Hoy, la revista mensual donde aparecen estos artículos. 

Monday 04.27.15
Posted by Guest User
 

Boda con tu estilo

Diseñar una boda, nunca es fácil. Hacer coincidir los gustos y preferencias de las dos partes, es tarea compleja, especialmente si además de los novios interviene la familia de ambos. Hace años, tener más o menos gusto, dependía del tamaño de los langostinos, o de si había o no bengalas en la tarta. Y ser original consistía en no abrir el baile con el consabido vals, salvo que lo cantara Sabina. 

 Hoy en día, la realidad es que hay una gran cantidad de posibilidades para realizar un montaje de boda con éxito. El riesgo de caer en la moda del momento es que, al final, tu boda puede ser muy original pero poco auténtica.

 Una boda tiene un gran atractivo comercial, para todos los sectores que intervienen en ella, y hay que tener muy claro cómo quieres que sea la tuya, para que no te seduzcan con propuestas innecesarias. Decidir si se quiere una boda de calidad o de cantidad, porque son tantos los detalles, que, a veces, podemos correr el riesgo de escatimar en lo esencial, en lo que le imprime carácter; o caer en la exageración, por temor a fallar.

 Ser original pasa por ponerle tu sello, hacerla singular, que tenga vuestra identidad, sin añadirle más cosas. Ponerse en manos de buenos profesionales es la mejor opción,  para que te aconsejen sobre lo que realmente necesitas. Es imprescindible hacer un buen diagnóstico para armonizar vuestros deseos con lo necesario para conseguirlo.

Hay que tener en cuenta el marco donde se desarrollará la boda, para definir el estilo de todos los elementos. No es lo mismo casarse en una ermita y celebrarla en el campo, que en la catedral o en el salón de un ayuntamiento.

Yo recomiendo, que antes de caer en lo que se lleva, se busque lo que favorece a la forma de ser de los contrayentes: su estilo personal, la estatura, el peso. Es curioso pero, en mi amplia experiencia,  la frase que más he oído es la de que “mi vestido es muy sencillo”. Puedo asegurar que no siempre es así, y eso no es malo, hay ropa con estilos más elaborados, pero bien definidos, que dan categoría si se saben combinar bien con el peinado, maquillaje, pendientes y tocado.

Y, por favor, cuidar que el estilismo esté bien realizado, pues se da la circunstancia de ver recogidos que se van cayendo por el camino, con demasiada frecuencia. Que un peinado sea sencillo no está reñido con que su elaboración sea perfecta, igual que el maquillaje. Deben permanecer hasta que la boda acabe con el mejor resultado. Un maquillaje excesivo se va ajando con más facilidad, y da aspecto de cansada.

Los chicos tienen que cuidar los largos de las chaquetas en función de los hombros, en relación con su altura, y sentirse cómodos con lo que llevan, no disfrazados.

¡ Feliz luna de miel !

Wednesday 04.01.15
Posted by Guest User
 

La primera comunión o el dilema de elegir look de éxito

Como no recordar aquel posado frente al fotógrafo, imposible olvidar aquella foto que con tanto orgullo,  era expuesta en el mejor lugar de la casa, ese salón que sólo se utilizaba para las visitas. Con carita de niña, no sabemos si buena o no, pero de sonrisa estática, como postiza, esa foto en blanco y negro, tenía un no sé qué insulso, que odiabas  y que a la primera oportunidad,  guardaste en el álbum familiar. Ese que sacamos de higos a brevas, en las reuniones familiares, para reírnos de las pintas que teníamos todos en el día de nuestra primera comunión.

Aquella época, en la que la hermana mayor tenía el privilegio de estrenar el vestidito almidonado con alforzas y can can, de princesa o marinero por un día, el mismo que después iba pasando por las herederas y hermanos más pequeñ@s , que se sentían, o nos sentíamos, un poco menos princesas, porque ese vestido, al fin y al cabo, no era el suyo. Pero, el momento mágico de ponerse frente al fotógrafo nos convertía en protagonistas. Lo que aun no sabíamos es que esa foto nos acompañaría toda la vida. 

 En estos tiempos  el momento de búsqueda del vestido es igual de ilusionante que siempre, cada niña se siente especial. Pero actualmente,  la elección de su súper vestido no depende solo de la madre y las abuelas; pues son ellas, las niñas las que tienen su propia opinión.

Estas generaciones, llevan desde pequeñitas en contacto con el mundo de la moda infantil, tienen armarios repletos de ropa, perfectamente conjuntada, zapatos y complementos incluidos. Les pasa lo mismo a la hora de ser fotografiadas, están posando desde la cuna, y se mueven como pez en el agua frente a una cámara, y, si el fotógrafo es bueno, la frescura y espontaneidad del reportaje está garantizada.

Hay tal variedad de vestidos de distintos estilos y formas que es imposible no encontrar ese estilo particular que hace a cada niña diferente, porque su forma de ser y su físico se identifican con el . Para conseguir esa imagen singular, y que no pierda su naturalidad infantil, es imprescindible no disfrazar a la niña. Un elemento principal es el peinado: no hacer transformaciones excesivas, que difieran mucho de la forma habitual de peinar su melena, es la clave. Hidratarle la piel de la cara y los labios para la sesión de fotos, y dejar que su felicidad e ilusión hagan el resto. Seguro que sus fotos  serán un bonito y espontáneo recuerdo en el futuro. 

Sunday 03.01.15
Posted by Guest User
 

Los mejores despropósitos para 2015 (y II)

"Todo cambio de imagen debe ser consecuencia de un cambio de actitud."

En nuestro encuentro anterior te puse tarea. ¿Recuerdas? Si ya le has dado un repaso al álbum del ayer, ése en el que casi apenas te reconoces, y a la lista de propósitos de Año nuevo, que quizás consideras imposible, seguro que puedes ser de las personas  que están  deseando que pase esta época  de rebajas para que  los escaparates  se conviertan en provocadoras y atractivas propuestas, y poder dejar atrás las viejas ideas.

Esa ropa de la  nueva temporada te puede trasladar al dilema  del "ser o no ser", que le llamo yo, y que, traducido, es hacerle caso al duendecillo del cambio que hay en ti y darle un giro a tu imagen.  Por contra, puedes volver a rellenar el armario con el mismo tipo ropa, con el nuevo color de temporada, que al fin y al cabo ésa es tu imagen, porque te sientes bien con ella.

Pero,  si te asalta la duda por algo será. Por experiencia, puedo decir que, casi siempre, los cambios comienzan por el pelo y esto  sería perfecto si se complementara con el resto de los elementos que componen una imagen personal, con un estilo definido que te favorezca, de forma que no dejes de ser tu misma.

Definir un estilo personal actualizado es como un puzle, donde cada pieza, cabello, maquillaje, ropa y complementos tienen que encajar con tu actitud de vida, y con la personalidad que vas adquiriendo a lo largo de la misma.

Los elementos más significativos, los que más  van a ayudar a definir el cambio de estilo son los que se consideran complementos, es decir, los que adornan o complementan a tu imagen principal, que son tu cara y  cuerpo, que, además de por las proporciones que tengan, se verán acompañadas de un imponderable principal: tu gusto y tu forma de ser.

La ropa tiene importancia no cabe duda pero,  por mucho que cambies el contenido del armario, si tu pelo es el de siempre, así como el tipo de joyas, adornos y zapatos, los demás te verán igual. Podemos comenzar con pequeños detalles, por ejemplo: Si no tienes costumbre de maquillarte ni aportarle luz a tu cara, prueba a darle una crema hidratante acorde a tu tipo de piel. Ponte un poquito de máscara de pestaña, y un brillo de labios sin color, sólo un ligero anaranjado para pieles “amarronadas” o nacaradas  y un ligero rosado para pieles macilentas, o morenas y amarillentas.

Si estás acostumbrada a maquillarte, quizá es el momento de buscar el consejo profesional para adaptar tu maquillaje de siempre a los cambios que han ido apareciendo en ti, y aportar luz para ganar expresividad y frescura.

Juega a cambiar los volúmenes de tu pelo antes de decidirte a cortarlo. Péinalo de distinta manera. Busca una imagen que te guste, en color y forma, y con la que te sientas identificada. Consúltalo con tu peluquero de confianza.

Revoluciona tu armario y atrévete a hacer combinaciones distintas de las que acostumbras; esa chaqueta monísima, que no te casa con nada, ve probándola con otro pantalón y ponle un tacón o, al contrario, ponle botas a lo que siempre te imaginaste con zapatos. Cambia los largos de las faldas en proporción inversa al alto y la fineza del calzado. Descubrirás formas distintas de verte y, por favor, siempre con una actitud de modelo frente a la intimidad de tu espejo.  Este es el siguiente ejercicio, hasta  la próxima cita conmigo, aquí en Ayer &Hoy.

Monday 02.02.15
Posted by Guest User
 

Los mejores despropósitos para 2015 (I)

Tras las campanadas, un año de nuevas expectativas se abre ante nosotros, y, por supuesto, de buenos propósitos. Creo que hay dos que son las estrellas en el ranking por ser de las más deseadas en el universo de las voluntades. El primero, dejar de fumar, fácil después de cómo te sientes tras los atracones navideños. El segundo, quitarse de encima esos kilos de más, que ya venían de antes del pavo y el turrón; y que, a pesar de incomodar, empiezan a formar parte de nosotros, y a los que les hacemos el hueco de la justificación.

Y voy a añadir un tercer propósito, que está de moda: apuntarse al gimnasio. Aparece ante nosotros como la panacea de ayuda de todo lo anterior. 

Dejar de fumar mejora el aspecto de la piel, además de saborear mejor lo que comemos, con lo que se disfruta mejor de los alimentos. Os lo dice una exfumadora. Adelgazar aumenta la autoestima y hacer sentirse más guap@. Y, si lo acompañamos con  un buen tono muscular y mejor flexibilidad, puede ser increíble.

Los tres requieren de fuerza de voluntad y disciplina, y los tres tienen una clara repercusión en nuestro físico. Son estupendos propósitos, los mismos que, año tras año, son abandonados por un gran número de voluntariosos decepcionados.

Por eso, os propongo dar un repasito a cosas que sí hacemos,  que influyen de forma determinante en nuestro aspecto. Revisar hábitos  que tenemos instalados en nuestra vida, porque un día decidimos que ése era nuestro estilo de ropa, de pelo, de zapatos o tipo de bolso, pendientes etc.

A veces nos acomodamos tanto, que solo nos identificamos con esa imagen de nosotros mismos. Pero la vida avanza alrededor nuestro, y los conceptos estéticos evolucionan, y corremos el riesgo de quedarnos con una imagen de ayer.

Si te propones modificar tu estilo de vestir, el primer consejo es tener cuidado a quién le pides opinión. Los hijos quieren verte como siempre, porque ése es su ideal. Tu pareja te pueden proponer su ideal de mujer (o de hombre) que no necesariamente se tiene que corresponder con tu personalidad. Ellos (o ellas) también se han podido quedar en la imagen de su madre (o padre).

Y las amigas casi siempre aconsejan lo que a ellas les gusta, sin aplicarlo a tu forma de ser. Porque, ojo, lo más importante de los asesores de imagen es que no solo vestimos el cuerpo, ensalzamos vuestra personalidad.

Si me lo permites vamos a darle un repaso al armario, vamos a buscar el estilo de pelo ideal para cada ocasión, así como ajustar el maquillaje a las facciones y a la situación. No es lo mismo la cena de Nochevieja que tu boda. Revisaremos el arsenal de collares, pañuelos y complementos que acumulamos, y nos da pena tirar. Pero, eso será en el próximo artículo; mientras, una tarea fácil para este mes: revisa tu álbum de fotos desde tu Ayer hasta Hoy.  

Thursday 01.01.15
Posted by Guest User
Comments: 1
 
Newer / Older

Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  926 25 54 36 / 646 603 193