• inicio
  • Quienes Somos
  • Salón/PRECITAS
  • Servicios
  • Ino Experience Box
  • Novias/Eventos
  • Precios/Promos
  • News
  • BLOG
  • Inspiración
  • Contacto
Ino Experience Art

926 255 436 | 646 603 193

  • inicio
  • Quienes Somos
  • Salón/PRECITAS
  • Servicios
  • Ino Experience Box
  • Novias/Eventos
  • Precios/Promos
  • News
  • BLOG
  • Inspiración
  • Contacto

Cabello y adolescencia

La adolescencia no sólo es ese momento de inestabilidad emocional, mezcla de rebeldía e indefensión frente a tanta transformación hormonal como se produce. Los cambios de humor van acompañados de otros cambios físicos más profundos. De momento, nos encontramos con un hombrecito o una mujercita donde antes había unos niños.

Desde el momento en el que las hormonas se ponen en movimiento, incluso antes de que la  regla o la eyaculación aparezcan, ya se activan las glándulas sudoríparas y sebáceas, produciendo olores característicos de los que hay que concienciar al adolescente para que adquiera unos hábitos de higiene más profundos y cuidadosos. Ellos no son conscientes de que su cabello, cuando no se elimina bien la grasa y el sudor con ese componente hormonal, adquiere un olor característico  a grasa oxidada, y además suelen tener otras consecuencias como la descamación y la caspa que, aunque parezcan lo mismo, no lo son.

El exceso de grasa hace que el equilibrio del PH de la piel se altere, haciéndose más acida. Esa acidez irrita la piel, provocando una superproducción de células muertas, que se traduce en pielecitas que nos hacen pensar en la caspa. Si no pica el cuero cabelludo, no hay caspa, sólo descamación. Para evitar ese proceso, hay que buscar un buen champú que limpie profundamente y reequilibre el equilibrio de PH perdido, sin resecar. Si sienten picores, entonces sí hay que tratar el cabello con un anticaspa que haga un efecto oxigenante y antibacteriano. Este tipo de champú hay que utilizarlo sólo el tiempo de la infección, después es aconsejable un antiseborreico, que higienice bien la piel .

Otro de los problemas que provoca la acidez de la grasa es que si permanece en contacto con el cabello, produce deshidratación a lo largo de la fibra haciendo que las escamas de la cutícula se abran, perdiendo su composición y afinándolo, por eso es importante romper el mito de que lavarse el cabello demasiado es perjudicial para el cabello, si está sucio hay que lavarlo, sin agredirlo pero limpiarlo le ayuda a no deteriorarse.

Otro problema del cabello en la adolescencia es aprender a controlar el pelo rizado, que, además del exceso de volumen,  presenta el mismo problema que ya he explicado anteriormente de descamación y caspa, pero en este caso por falta de los lípidos necesarios para equilibrar la composición, que, junto con el sudor, componen el manto ácido de la piel, que nos preserva de las infecciones como la bacteria de la caspa. La forma de tratarlo es aportarle la nutricióne hidratación que necesita para recuperar el equilibrio de la piel, y además ayudarle a que los rizos estén más jugosos y flexibles, controlando el exceso de encrespamiento y ofuscación que, en ocasiones, presentan este tipo de cabello.

Buscar un buen consejo profesional que les ayude a conocer su pelo, y les enseñe a cuidarlo, evita dar palos de ciego, gastando dinero sin efectividad.

Os emplazo a nuestro próximo número, donde os contaré el mundillo que rodea a la preparación de una BODA. Si quieres realizar alguna consulta puedes hacerlo en mi mail de ino@inopeluquerias.com .

Thursday 02.04.16
Posted by Guest User
 

El pelo de nuestr@s niñ@s

Empezar el año hablando de futuro es casi obligado, y nada como los niños para representarlo de la forma más alegre y esperanzadora. Nacen posando, son modelos de excepción desde la cuna y se van haciendo expertos con las clases particulares de posados que les dan sus mamis, papis y demás familia. Su mejor escaparate es la pantalla del móvil de su abuela y el Facebook de su tía o tío.

Desde pequeños experimentan transformaciones constantes, que, a veces, se hacen incomprensibles, pero siempre son a favor de la parte de la familia de quien observa, el parecido más cercano suele ser el suyo.

Hay bebés que nacen sin pelo, lo que provoca cierta inquietud entre sus progenitores, especialmente porque tardan bastantes meses en aparecer, pero, en cuanto les crece, suelen ser niños que tendrán un bonito pelo, en la mayoría de los casos rubio y frondoso.

También genera cierta inquietud cuando los bebes nacen con mucho pelo y lo van perdiendo con la aparición de calvitas en los parietales y zona de nuca. No es problema alguno, son niños que han nacido con parte del lanugo, o pelo que suele recubrir el cuerpo incluida la cabeza como  protección de la piel dentro del útero. Normalmente lo pierden antes de nacer, pero no siempre, especialmente el del cuero cabelludo. Se va cayendo dando paso a lo que será su futura melena.

En cualquier caso la verdadera identidad del cabello en los niños no se define hasta que no empiezan a tener movimiento hormonal del aparato reproductor. Es muy característico que aparezca la grasa tanto en la piel, con los molestos y antiestéticos granitos, así como en el cabello, con la sensación de melena sucia y pegada el mismo día del lavado, incluso en cabellos rizados de naturaleza seca. Suele empezar en torno al año anterior dela aparición de la regla y de la formación de semen. En torno a los diez años.

En estos casos suele darse un problema, con el que me encuentro a diario en mi trabajo, niños casi adolescentes que no saben que les está ocurriendo, siguen lavando su pelo con champús infantiles, demasiado suaves para crear la eliminación adecuada de los ácidos grasos que empiezan a generar sus hormonas, y, en la mayoría de los casos, con el desconocimiento sobre el lavado correcto del cabello y cuero cabelludo.  En la mayoría de los casos no presenta ningún problema, excepto lo antiestético que resulta la sensación de pelo sucio. Se soluciona eligiendo el champú adecuado o dando pautas para un lavado correcto desde la piel del cuero cabelludo hacia el cabello, eliminando de forma adecuada tanta acidez.

Pero hay casos en los que ese movimiento hormonal tiene un condicionante, normalmente heredado genéticamente, la influencia negativa de los andrógenos, es decir las hormonas masculinas, que puede darse tanto en chicas como en chicos y que puede provocarla alopecia androgenética, es decir la pérdida de cabello en la zona frontal y coronilla. Suele manifestarse  a los 18 años, y actualmente tiene difícil solución. Son muchas las promesas de distintos centros de tratamientos pero suelen ser caras e ineficaces.

Hablo desde la experiencia y el conocimiento. Me gustaría decir otra cosa. Pero estoy segura que la solución se está gestando en centros de investigación dedicados a ello, y que, en un futuro próximo, veremos tratamientos realmente eficaces.

Estas líneas no dan para más en el próximo articulo seguiré hablando de la problemática del cabello y la piel en la adolescencia. Si quieres realizar alguna consulta puedes hacerlo en mi mail de ino@inopeluquerias.com o en el de la revista ayeryhoyr@gmail.com  

Friday 01.01.16
Posted by Guest User
 

Hazte ver esta Navidad

Siempre me llamó la atención, ver que se utiliza mucho el negro para vestirse en la fiesta de fin de año, para ir a sitios donde predomina la falta de luz y de espacio. Ya sé que es un color muy socorrido para sentirse arreglada, a mí me encanta,  pero también es el ideal para que, lo que lleves, pase desapercibido entre la multitud de la noche.

Si quieres conseguir una imagen más especial, lo ideal es no dejarse llevar por el recurso fácil de lo infalible, conseguir ser reconocida por llevar una imagen diferente, más tú misma,  requiere un poquito de riesgo. El rojo es una opción potente, muy festiva y favorecedora, y si la quieres hacer más discreta su combinación con negro es perfecta.

También puedes apostar por los consabidos plateados y dorados,  hay bonitas versiones en todas las tiendas,  pero, cuidado, para las rubias y pelirrojas de tez pálida no es muy favorecedor el dorado en torno al rostro. Si te apetece, úsalo como falda o pantalón,  combinándolo con un top, camisa o camiseta en un verde metalizado y tendrás un look muy favorecedor. Los plateados recogen y proyectan mucha luz,  iluminan el rostro si lo ponemos en torno a él,  aunque, ojo, a la hora de maquillarse con lo que utilicemos para cubrir ojeras, los iluminadores y las sombras con brillo, se verán excesivamente brillantes consiguiendo un efecto poco favorecedor.

Un color muy utilizado este año en la alfombra roja y eventos de élite, tanto a nivel nacional e internacional, y alternativa al negro, es el blanco o ambos en combinación, son perfectos porque además tanto solos como juntos admiten muy bien los complementos de todos los colores, tanto los potentes para las más atrevidas como pasteles, nacarados, satinados o con brillo.

Los complementos son los que más definen el estilo. Tras una etapa minimalista,  las joyas han vuelto para ser protagonistas, por ello hay algo que debes saber, las perlas dan un marcado aire conservador, por lo que hay que acompañarla de ropa informal para conseguir un look jovial, y a la vez arreglado, es muy actual combinarlas con el tejido denim. 

La bisutería de formato excesivo tanto en volumen como en estilo serán el complemento perfecto para vestidos más sobrios, salvo que se busque un efecto barroco.  El cabello es el complemento por excelencia.  Tu look cambia, si tu pelo cambia. Si buscas que tu ropa, complementos y maquillaje, estén bien combinados para la imagen que quieres dar, lo ideal es hacer lo mismo con tu pelo. ¿Te imaginas a las chicas de la serie televisiva “Velvet” con una melena XXL con rizos de plancha?. Y por supuesto, como colofón los zapatos redondearán el estilismo perfecto,  además de bonitos, busca aquellos que te permitan pisar con elegancia y soltura. Felices fiestas.

Si estas interesad@ en alguna combinación de imagen que quieras conseguir escríbeme a inocrespo@gmail.com  

Wednesday 12.02.15
Posted by Guest User
 

Armario a fondo perdido

Como os dije en el número anterior, vamos a hablar de los modelos que nos sacan de un apuro en cualquier situación, cuando no tenemos tiempo,  dinero, o ninguna de las dos cosas.

Aprenderemos con estas piezas de fondo de armario, a hacerestilismo, que es la combinación perfecta de todos los elementos que componen el estilo de una imagen. Por ello el conocimiento de qué combinar y con qué, te ayuda a componer la imagen de ti que quieras dar en cada momento.

Un vaquero que te siente bien es la primera de las inversiones infalibles, combina bien, tanto cuando necesitamos una imagen informal, como si queremos parecer arreglada. Solo hay que tener a mano unas  camisetas divertidas, un jersey de hilo de corte sencillo,  una sudadera graciosa, incluso un chaleco por si nos apetece darle un aire retro. Todo ello, con un calzado tipo botín de suela tosca, zapatos de estilo colegial o masculino, también puede ser una buena opción,  zapatillas de deportes estilosas  de las que ahora hay una gran diversidad. Por favor, no creer que la de ir al gimnasio quedan bien para todo momento.

 Con una buena combinación de estos elementos tendrás tu versión casual del vaquero. Pero si queremos ir arregladas con ese vaquero que te sienta tan bien, combínalo con una  chaqueta de corte sastre en un estilo con el que te identifiques, que es otra de las inversiones de fondo de armario y, junto a unas camisas estilosas, te darán un aspecto arreglado y formal, cambiando el calzado, por supuesto, ya que si algo define el estilo de una imagen, son los complementos: los pendientes, el tipo dereloj,  los sombreros, collares, pañuelos y, claro está, los zapatos son los que darán el toque de estilismo a cualquier ropa.

Otra adquisición infalible para ese fondo de armario es el famoso “robe noir” o vestido negro al que si le pones unas perlas, un tacón y, un sencillo recogido, parecerás una estrella de película de Hitchcock lista para asistir a cualquier fiesta formal. Pero si cambias los tacones por unas simpáticas bailarinas, un colgante vistoso y pendientes informales, estarás listapara comer con las amigas.

Un “trench” o gabardina, un abrigo de lana de corte batín, una cazadora de cuero, un pantalón negro quesiente bien, una falda recta con el largo adecuado a la estatura y un largo etcétera, que la extensión de este articulo, no me permite expresar.

Si estas interesad@ en alguna combinación de imagen que quieras conseguir escríbeme a inocrespo@gmail.com o ino@inopeluquerias.com

Thursday 11.05.15
Posted by Guest User
 

La moda a escena

Como si de la caja de Pandora se tratara, la temporada de moda otoño-invierno abre los escaparates al deseo de cambio. Empieza una nueva oportunidad para apostar por renovar el estilo. Frente a un armario al que le agotamos las posibilidades de combinaciones en la temporada anterior, se abre un sinfín de prendas atractivas que nos provocan deseo de poseerlas.

Un dilema nos asalta, qué reciclar y qué dejar para poder combinar con lo nuevo. Ya no cabe nada más en el armario, y te pones como condición que una prenda nueva sustituya a otra ya pasada. Al final retirasmenos de lo que pensabas, por si acaso la necesitas o porque simplemente te da pena. Se dice que la moda es efímera y caprichosa pero en realidad, lo que la hace así es nuestra necesidad de ideas y cosas nuevas.

El abanico de propuestas de moda es tan atractivo como diverso, se impone el total look, sea de la década que sea. La moda vuelve sobre sí misma, desde los años cincuenta a los noventa,  cada década se recrea detalle a detalle, sin mezclas. La innovación está en los tejidos,  la combinación de colores, rayas,  cuadros y “prints” florales se contraponen para crear mezclas atractivas que hasta ahora eran menos frecuentes. Chalecos de pura lana con camisas de muselina y puños de seda, con pantalones bombacho al más puro estilo ingles. Abrigos azul pastel de corte recto, y faldas a media pierna de dibujos geométricos, procuran una imagen alegre frente al oscuro invierno. Falsaspieles en colores divertidos ponen un aire de modernidad, y vuelve el pantalón pitillo esta temporada en el siempre elegante y calido “tweet”.

El calzado juega a dos bazas. Por una parte tenemos la vuelta a la puntera y el tacón fino; y por otra, a un zapato en la que su estructura recuerda a los “tong” japoneses con cierto aire industrial en sus suelas de caucho tosco y pielesgruesas y contundentes con una inequívoca de modernidad.

El cabello se hace protagonista de la imagen, gracias al atrevimiento de actrices icónicas como Paz Vega, que nos demuestra hasta qué punto un pelo corto puede ser terriblemente femenino; o la jovialidad y el desenfado que puede suponer apostar por una melena francesa, como la reina Letizia y otrasmuchas actrices, que han descubierto hasta qué punto su cabello le permite mostrar una imagen que les singulariza, respecto de la eterna imagen de las melenas rubias de la alfombra roja.

Los complementos nada aptos para tímidas, la premisa es no pasar desapercibida, tacones de metacrilato, botas altas adornadas de flecos, molduras de gafas de formas arquitectónicas y colores indiscretos, bolsos de charol y pieles “print” en todo tipo de formas que lo hacen una pieza de estilo muy atractivo. Elegir es el reto.

Para hacer hueco en el armario, te propongo retirar aquello que no has usado en los últimos cuatro años, excepto piezas “fondo de armario” de las que hablaremos en el próximo número.

 

Tuesday 10.06.15
Posted by Guest User
 

La excelencia, apuesta segura

Con las vacaciones a nuestras espaldas, los que hemos tenido el privilegio de disfrutarlas, nos enfrentamos al nuevo curso. La "depre" pos vacacional nos recuerda los momentos de relax y desconexión de la realidad ya vividos. Probablemente saques a la luz los nuevos planes que has hecho, aprovechando la claridad de mente que da alejarse de lo cotidiano y entrar en contacto con otra forma de vida de gentes y de experiencias. Los proyectos ilusionantes de las cosas que siempre nos gustaría cambiar.

Hubo un tiempo en el que vivir bien era tener cuánto más mejor, poder comprarlo todo, tener acceso a todo, para lo que se hipotecaba la vida y ese esfuerzo se ha revelado como un foco de insatisfacción y desencanto en muchas ocasiones .

Actualmente, se tiende a valorar más en que gastamos nuestro dinero, y descubrimos que apostar por rodearse de calidad nos ayuda a tener mejores sensaciones de bienestar y buen vivir. Los cambios que deseamos, para tener una mejor calidad de vida, van acompañados de tomar una decisión ineludible: saber elegir lo que realmente merece la pena.

El nuevo lujo no es tener muchas cosas sino aquello que te hace sentir bien. El placer de las cosas bien hechas, los servicios que te descubren experiencias gratificantes porque te dan soluciones sobre cosas que te importan. Sobre el cuidado de tu piel, de cómo adquirir hábitos más saludables, de aprender a sacar un mayor partido a las posibilidades de tu cabello; saber donde encontrar ropa que te sienta mejor porque está mejor hecha, degustar otros tipos de comida en un ambiente diferente, y un largo etcétera que marcan la diferencia entre un servicio normal y otro excelente.

La excelencia es el valor añadido por el que empresas con vocación de éxito apostamos actualmente. Frente a tanta oferta, el hecho diferencial es hacer que nuestro cliente se sienta especial y encuentre satisfecha, e incluso superada, su expectativa. Es entonces cuando la relación calidad precio encuentra su equilibrio.

Seguro que todos hemos tenido experiencias varias estas pasadas vacaciones , dónde hemos apostado por un hotel, restaurante, excursiones o compras y dónde nuestras expectativas han sido gratamente cubiertas o bastante decepcionantes y por lo tanto caras, aunque no hayas pagado demasiado.

Las empresas con vocación de excelencia apuestan por unas instalaciones cuidadas y actuales, por unos productos de calidad contrastada, por la innovación y sobre todo por su capital humano, por tener un equipo preparado y comprometido con el resultado del servicio que se ofrece al cliente. Que a todos nos gusta lo bueno es una afirmación irrefutable porque todos tenemos nuestra medida de lo que nos parece bueno. La excelencia va más allá, la percibirás cuando la sientas.

Thursday 09.03.15
Posted by Guest User
 

De la modorra a la excelencia

Confío en que, cuando aparezca publicado este artículo, haya remitido un poco este fuerte calor, que nos tiene a todos amodorrados y a medio gas, sobreviviendo como podemos.

Agosto es momento de hacer un alto en el camino para much@s , que vamos tan deprisa que, en poco, ya tenemos aquí la Navidad.

Pero no, no son copos de nieve lo que está cayendo este verano, precisamente, sino un viento que abrasa y un sol intenso, con el que hay que tener cuidado, y no descuidar nuestra imagen, aunque vayamos más informales cuando acudamos a la piscina, playa, montaña…

Os preguntaréis qué voy a hacer yo en mis vacaciones. Pues casi NADA.

Anduve inmersa este 2015, durante el poco tiempo libre que me dejaba mi trabajo, en realizar en Madrid, tanto de forma presencial, como online, un Máster de Excelencia en Business de Salones de Peluquería de L’Oréal. Por eso, los días de vacaciones que espero disfrutar este agosto voy a retirarme a un hotel-spa a mirar el Atlántico y a descansar, que los cuerpos se resienten de tanto ajetreo.         

En verano, muchas cabelleras salen del letargo invernal para  reinventar el color y el movimiento. Es entonces cuando nada puede estropear una buena  puesta en escena. Una piel sin demasiada exposición al sol, con las medidas de protección adecuadas, una buena hidratación interior a través de zumos naturales, que aportan antioxidantes. Por supuesto, agua, y, al finalizar el día, una crema que le dé humedad y la revitalice, es el marco perfecto para sentirse guap@, junto con otros cómplices como el cabello.

En el caso de ellas, unos pendientes vistosos, una barra acorde con el tono de la piel que realce los matices de la expresión, y la ropa con la que te sientas reconocida en tú propio estilo. Incluso diría que estamos en una estación excelente para experimentar con prendas que te atraen pero no acabas de atreverte a llevar, es la mejor manera de no estancarse en una imagen preconcebida de nosotras mismas.

El cabello es el aliado perfecto del estilo. La ciencia cosmética pone en nuestras manos todas las posibilidades para tener un aspecto atractivo en cualquier situación. Ya sé que para much@s supone un problema su pelo en verano. Hay que descodificarse,  si no nos vestimos igual que en invierno ¿por qué no adaptar el peinado a las circunstancias del momento?

Sólo un cabello sano tendrá un aspecto bonito, cuidemosle como la piel, protegiéndole y aportándole la hidratación que la acción del sol, la sal y el cloro le quita. En contra de lo que se cree, el verano no es una época en la que, necesariamente, el cabello tenga que acabar fatal. Que el color se altere por los rayos UV, no significa que pierda flexibilidad si enfocamos bien el tratamiento a sus necesidades. Es ahora cuando más lo lavamos; por lo tanto, cuando más podemos aportarle.

Un corte bien estructurado que te facilite el peinado o secado al aire es esencial. Y si tu cabello se ofusca, utiliza un gel de definición. Hay tantas posibilidades en el mercado, al igual que complementos, para recoger el cabello de forma divertida. El “total look del verano”, una cara relajada e hidratada, un cabello brillante, labios jugosos, los ojos chispeantes de luz, la ropa alegre, un zapato maravilloso, y, por supuesto, que no se te olvide ser feliz. La felicidad es el mejor cosmético. ¡Feliz verano! Y nos vemos en septiembre, para hablaros de excelencia.

                                 

Wednesday 08.05.15
Posted by Guest User
 
Newer / Older

Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  926 25 54 36 / 646 603 193